
MANUAL para ENCOFRADO y DESENCOFRADO de columnas
Un Encofrado es un molde destinado a contener el cemento u hormigón, casi siempre armado, de una estructura ejecutada que debe ser resistente a: las cargas, tiene que ser Indeformable a las presiones del hormigón, Estanco, evitando pérdidas apreciables de lechada o mortero.
Los encofrados de estructuras tienden a estar sustentados con algunas cimbras o apeos, estructuras que se colocan de manera provisional, estas deben soportar las cargas tanto verticales como horizontales del encofrado hasta que el fraguado del hormigón haya alcanzado su resistencia característica.
En el procedimiento constructivo, en edificación o en obra civil, el paso de ejecución de la estructura asume en plazo, inversión y recursos, una parte importante de lo que definirá la obra.
Las medidas preventivas y los riesgos asociadas a las tareas de encofrado, generalmente al realizarse sobre plataformas de trabajo provisionales o en altura, unido a las particulares condiciones de trabajo, fue lo que nos motivó a la realización de esta guía, por la inquietud que dentro de la actividad de construcción genera este tipo de trabajo.
Este manual tiene como objetivo llevar la información y el aprendizaje para que todos nuestros
lectores y practicantes puedan identificar los riesgos que conllevan los diversos trabajos realizados en la ejecución de todo tipo de encofrados, también proponer las posibles soluciones de cara a eliminar o minimizar las posibles situaciones de peligro. En ningún caso entra dentro de nuestro planteamiento realizar el capítulo del Estudio y/o Plan de Seguridad y Salud de la obra.
En cuanto al contenido de la guía daremos un breve repaso tratando de recopilar y precisar la mayor y detallada información para dar el paso a la introducción, Un manual completo enriquecido con un total de 200 páginas en cada una de ellas material informativo, luego de la introducción tenemos un índice organizado de menos a más, empezando por la “Parte Común” que presenta desde el objeto de esta guía hasta el hasta la “Retirada de Materiales de Obra”, todo esto seguido de un segundo planteamiento dedicado en su totalidad a los “Encofrados Horizontales”
destacando desde los tipos de estructuras hasta la “Identificación de riesgos y medidas preventivas” , Se presenta un tercer objetivo pero este dedicado a exclusivamente a los “Encofrados Verticales” Iniciando con los “Elementos y Materiales” hasta llegar también a la parte de “Riesgos y Medidas Preventivas”, Pudiese decirse que tenemos un cuarto objetivo pero este con mayor inclinación a los “Aspectos Generales” partiendo desde los “Riesgos Higiénicos y Ergonómicos” y finiquitando con los “Equipos de Protección Individual”.
Esta guía como casi todas las que subimos a nuestro sitio web materialesgratis.com posee imágenes e ilustraciones definidas para que cada lector autodidacta pueda comprender a mayor escala posible el contenido.
Recuerda que si es la primera vez que nos visitas te recomendamos dar un paseo por
nuestros otros artículos, pueden resultarte interesantes, contenido de electrónica, de carpintería entre muchos otros más artículos para reforzar algún saber previo o empezar desde cero como autodidaxia, en este sitio nos encargamos de facilitar contenido en un solo enlace y en una sola web, sin más preámbulos te dejamos aquí el “MANUAL para ENCOFRADO y DESENCOFRADO de columnas”
en un solo enlace en una plataforma de descarga verificada y recomendada, en un formato totalmente compatible, libre de virus y sobre todo y la parte más importante, es totalmente gratis.
Clic en el Libro para descargar…!!
Únete a: MaterialesGratis
¡Gracias por comentar y compartir nuestro MaterialesGratis!